Hacer pan con unas tortas

Hacer pan con unas tortas

Es difícil que empieces la visita sin que el guía explique los daños sufridos en la Guerra de la Independencia y por la desamortización de Mendizábal.

Por este último proceso se vio afectado casi el 80% del patrimonio histórico español, que además incluía en la expropiación las tierras que permitían su mantenimiento.
El proceso desamortizador se desarrolló en varias fases. Lo inició Carlos III con la desamortización de los mayorazgos, -desposeyendo en gran medida a los nobles de sus antiguos privilegios- y se repitió varias veces en el siglo XIX con todos los considerados “bienes improductivos” por los teóricos del liberalismo.

Con lo que no contaron los desamortizadores en su afán de rentabilizarlo todo fue que gran parte de los bienes desamortizados fueron los pertenecientes a las únicas instituciones encargadas de la beneficencia: la Iglesia y de los municipios. Como ves, los ilustrados y los liberales abordaron estas reformas económicas desde un idealismo mercantilista alejado de la realidad, al final, por intentar resolver el problema de muchos lo que hicieron fue enriquecer a unos pocos , vamos que hicieron un pan con unas tortas. La Iglesia, por su parte, con menos medios, siguió ingeniandoselas para intentar resolver estas carencias de la sociedad, a través de cofradías, hermandades, roperos, la banca y sindicatos católicos.

Curiosidades

Todos son bien recibidos


Desde que el Covid llegó a nuestras vidas Cáritas de la Diócesis de Alcalá ha atendido hasta la fecha al doble de personas de las que atendió en 2019…, y lo que queda.
Curiosidades

¿Cómo se podía hacer más difícil (aun) la vida a un condenado?


Salvo que tengas capacidades teriantrópicas y te puedas colar por los barrotes de Azkabán, como Sirius Black, para ti, salir de cualquier cárcel hasta hace 100 años, sería misión imposible ¡Imagínate!, tu desgracia no solo consistiría en llegar sin billete de vuelta al último ricón de la tierra, sino que una vez allí serías sometido a terribles trabajos forzados, muchos de los cuales rozaban la esclavitud y la servidumbre.
Curiosidades

Los caballos de Hispania, los Fórmula 1 del Imperio


Los caballos de Hispania se adquirían para los espectáculos de los grandes circos, incluido el Circo Máximo de Roma. En las afueras de Complutum, al noroeste, se encontraba un importante criadero de caballos que hoy conocemos como la Villa del Val.
Curiosidades

¿Por qué los españoles tenemos dos apellidos?


Algo que sin duda llama la atención sobre los españoles a todos los que no lo son, son nuestros dos apellidos, y además que no estamos dispuestos a renunciar a ninguno de ellos, sea cual sea nuestro estado civil, solteros, casados o viudos.